Las Voces del Galpón le
hablan a las Comunidades a través del Teatro y el Cine
es el programa de actividades culturales que la Fundación Cultural de Arte Popular Terepaima y la Fundación Teatro Estable de Villa
de Cura, realizarán hasta el domingo 19 de agosto, en
la Sala Enrico Terrentin, sede del Teatro
Estable de Villa de Cura, ubicada
en la Calle Pérez Bonalde No.5, Sector Los Coloraditos, a media cuadra de la
Avenida Paradisi, Villa de Cura, Estado Aragua.   La entrada es libre y gratuita.
La  programación
Las  actividades, continuarán el jueves
16 de agosto, 4:30pm, con la proyección de Cheila, una casa pa'
Maíta, película venezolana de temática
LGBT, estrenada en  2010, protagonizada por la
actriz colombiana Endry Cardeño.  Dirigido por Eduardo Barberena, escrito por Elio Palencia y producido por la Villa del Cine, el film toca el tema de la transexualidad y la
familia en situaciones de pobreza, desamor, marginalidad, intolerancia y
mezquindad.
El viernes 17, a las 4 y 30  de la tarde, se
proyectará Cyrano Fernández, inspirada en Cyrano de Bergerac, de Edmond
Rostand.  Cyrano Fernández, es una versión libre y
cruda de uno de los relatos más sensuales y violentos de la literatura
universal.  Se trata de la
historia de un triángulo de amor entre Cyrano Fernández, Roxana
Padilla y Cristian
Santana, en un barrio, escenario urbano que adquiere en el drama la
importancia de un cuarto protagonista.
Aula Abierta y Estreno Teatral
El sábado 18, a las 10 de la mañana, habrá una Clase
Abierta, dictada por los docentes del
Taller  de Formación  del Teatro Estable de Villa de Cura.
Posteriormente, a las 4:30pm se realizará el
estreno de Postales  de Sombras, de Orlando Ascanio, con la actuación de Englhys Flores, Rubén Darío Maché, Marcos Rodríguez, Tomás Enrique Romero, Lisbeth Acuña, Juan Meza y Luis Enrique Torres.
Conversatorio sobre los 30 años del
Estable de Villa de Cura.
Las  Voces  del  Galpón  concluye  su
programación, el domingo 19, a las 10:00am con doble tanda de actividades: la primera es un Conversatorio
sobre  los 30  años del Teatro Estable de Villa de
Cura en la voz de sus
integrantes actuales y sus miembros fundadores.
La segunda parte, a las 4:30pm, es
la  presentación de Postales de Sombras, que pondrá punto final a
esta fiesta de las artes escénicas organizada por los colectivos de
la Fundación Cultural de Arte Popular
Terepaima y la Fundación del Teatro Estable de Villa de Cura.
Orlando Ascanio  y  sus  Postales  de
Sombras.
Concebida  bajo  la premisa  de Apuntes
para  la Identidad y la Memoria, el maestro Orlando  Ascanio dice que “Siempre
estuvo en mi mente llevar  a escena una serie de monólogos donde cada
personaje hablara del país a través de su historia personal e íntima. Una canción
fue la pista: La gloria eres tú, cuya
autoría es del maestro cubano José Antonio Méndez y en la voz de la también
cubana Olga  Guillot.”    
“A  partir  de  ese
momento -prosigue Ascanio- aparecieron esos rostros olvidados que
estaban por ahí, guardados.   Por ejemplo, aquella mujer vestida
de blanco, que se quedó muda esperando, en la puerta de la iglesia, al
novio que la dejó plantada.  Un
panadero retirado, que termina por hacer publicidad como el recordado hombre
sándwich de los años 60.  El hombre que
cuida los baños del botiquín, recuerda sus anteriores oficios.   Una
maestra perdida en sus cavilaciones y sus angustias, en sus recuerdos del
fatalismo de los años 50.   Y un
hombre del común, que decide reunir a todos sus amigos, enemigos y familiares
para festejar su cumpleaños, mientras hace un inventario del país, perdón del
negocio que cree regentar.  Éxitos y fracasos frente a frente para
retratarnos e invitarnos  a jugar la gallinita ciega.”
Orlando Ascanio, (Los Teques,
estado Miranda, 23/05/1937), se
ha dedicado, durante 55 años de su vida, al maravilloso mundo de las artes
escénicas.   Actor, director y dramaturgo, es un maestro
formador de decenas de actores;  autor de más de 40 obras de teatro;
fundador de agrupaciones teatrales como, por ejemplo, el Teatro Estable
de Villa de Cura, que arribó a 30 años de actividades; sin dejar de pasar
por alto el trabajo comunitario que realiza en distintas localidades
aragüeñas. 
En 1998, concretamente, el 28 de junio, Día Nacional del Teatro,
la Secretaría de Cultura de la
gobernación del estado Aragua creó el Premio Regional de
Teatro Orlando Ascanio, como una manera de enaltecer su dedicación y
abnegación por el desarrollo de las artes escénicas.    
Recientemente,  el Consejo Directivo de la Universidad Nacional Experimental de las
Artes, (UNEARTE), acordó conferirle el Título de Maestro
Honorario de esa Casa de Estudios a Orlando Ascanio, en
reconocimiento a su trayectoria artística, a su contribución al enriquecimiento
de la docencia, la creación intelectual y la vinculación social de las
artes escénicas.
Entrada  Libre  y  Gratuita
La invitación es para disfrutar de la programación Las
Voces del Galpón le hablan a las Comunidades a través del Teatro y el  Cine,
actividades culturales que la Fundación Cultural de Arte Popular Terepaima y la Fundación Teatro Estable de Villa de
Cura realizarán hasta el  domingo 19  de agosto, en
la Sala Enrico Terrentin, sede del Teatro Estable
de Villa de Cura, Calle Pérez Bonalde Nro. 5, Sector Los Coloraditos, a
media cuadra de la Avenida Paradisi, Villa de Cura, Estado Aragua.


No comments:
Post a Comment