Las mariposas resisten
Del 26 de septiembre al
5 de octubre de 2025, en Teatro IATI, 64 Este de la Calle 4 en Manhattan, se presentó Todas
las mariposas negras mueren en el mar, texto original de Heny Roig
Monge. A propósito, Teatro IATI
progresivamente ha ido definiendo una línea estética orientada hacia trabajos
experimentales de autores en emergentes, principalmente hispanos y latinoamericanos,
acompañados de creadores escénicos y actores locales emergentes. De esta manera, la agrupación amplía el
abanico de posibilidades de la cartelera latina en el teatro neoyorkino.
Un acierto del texto es que subraya la pluralidad del sujeto femenino: no todas buscan ser madres. no todas se rehúsan a ello, brindando así múltiples puntos de vista; por otra parte, Roig Monge también expone características comunes que dan el sentido de sororidad: en la encuesta sobre la experiencia de los personajes, todas afirman que, a pesar de tener los mismos méritos que sus pares masculinos, todas han pasado por momentos en que han sido desplazadas en el aspecto laboral por el sexismo endémico. La forma del texto es tan fragmentada como el sujeto que representa.
La propuesta escénica tiene
un carácter experimental donde alternan danza y teatro. Gestos, movimientos, palabras, silencios sugieren
múltiples lecturas lo que se enriquece a nivel plástico con el uso de otros medios
como el video. Además, en este trabajo se
exploran otros idiomas como la lengua de señas que sirve, base para explorar un
fragmento del texto creando un momento de impacto visual. Otro segmento, el de las sillas alineadas, desarrolla
un movimiento coreográfico repetitivo junto a un texto que mientras se repite
hasta desaparecer la palabra.
El elenco muestra un carácter
colectivo con excelentes actrices como Carmen Álvarez, Antígona González, Sandie
Luna, Sonia Mera y Georgina Saldaña. Resulta interesante la intensidad que
imprimen en sus solos y en la labor en colectivo.
El trabajo cuenta con la
iluminación de Omayra Garriga Casiano, el vestuario diseñado por Luisa
Portuondo, el diseño de proyecciones de Nicole Fernández y el diseño de sonido
de Sophie Yuqing Nie. La dirección de Antígona
González y sarAika movement collective hace de ésta, una experiencia visual y
conceptual, que invita al diálogo con la audiencia que observa cómo las
mariposas resisten.
No comments:
Post a Comment