SANGRE LATINA NYC photo exhibit by Spanish artist Nacho Berdugo shows freshness, closeness, and realism but above all, it is an open window into the world to understand firsthand the daily life experience of millions of Latinos who build their identity between two countries.
Join us at our FREE Opening Reception!
Wednesday, April 5, 2017 starting at 7:00 PM
Pregones' lobby gallery, 575 Walton Avenue, Bronx
For more information call (718) 585-1202.
|
Sunday, March 26, 2017
SANGRE LATINA NYC Photo Exhibit @ Pregones, April 5, 2017
Regresa a Caracas, desde el 29 de marzo, Dónde caerme viva con dos temporadas
El suceso
teatral de la temporada 2016/2107 Dónde
caerme viva del dramaturgo Elio Palencia con dirección de Costa
Palamides para el Teatro de Repertorio Latinoamericano TEATRELA en la celebración de sus 30 años, vuelve y esta vez para quedarse.
En
principio, y a partir del 29 de marzo y
hasta el 9 de abril en la Sala
Horacio Peterson de la UNEARTE
(Plaza Morelos) en funciones de miércoles a viernes a las 5.00 p.m. y los sábados y domingos a las 4.00 p.m. y
más adelante, en abril/mayo con una temporada de fines de semana, de
viernes a domingo a las 7.00 p.m. a partir del
21 de abril y hasta el 14 de mayo en la Sala Experimental del BOD,
incluyendo dos funciones dentro del marco del Festival de Teatro de Caracas: el
25 y el 26 de abril.
La explosiva
pieza, regresa con cuatro nominaciones al Premio Isaac Chocrón, recibiendo a
principios de año el premio Isaac Chocrón al mejor texto de dramaturgia
venezolana del 2016. También estuvo nominada a la mejor producción (Juan Carlos
Azuaje para TEATRELA), mejor dirección (Costa Palamides) y mejor actriz
(Juliana Cuervos) en el papel de la colombiana Raquel.
La obra de
Elio Palencia enfrenta magistralmente la relación amorosa de dos mujeres, una
venezolana y una colombiana que no deja de ser también el reflejo de toda la
sociedad de ambos países hermanos. Diversos pliegues y vertientes se abren paso
a través de cinco caracteres que cubren la diversidad del mundo femenino que ha
sido ovacionada durante su primera temporada de 10 funciones a sala llena y en
el Festival de Teatro de Occidente en Guanare en noviembre del 2016.
Interpretada soberbiamente por siete actrices (Nyrma Prieto, Norma Monasterios, Juliana Cuervos, Daifra Blanco,
María Alejandra Tellis, Ruth Cabeza y Gabriela Montani) que
se turnan indistintamente en un juego dramático entre una instalación de
Arte-Povera donde la imaginación y la emoción del espectador está a flor
de piel.
La
escenografía es de Oscar Salomón, la iluminación de Gerónimo Reyes, la música
original de Pantelis Palamidis con cinco nuevos boleros con letra de Costa
Palamides, el vestuario de Daniel García, la asistencia de dirección de Ruth
Cabeza y Gabriela Montani y la producción de Juan Carlos
Azuaje, Costa Palamides (TEATRELA) Norma Monasterios, Katty
Rubesz (Encuadre Teatral) , Daifra Blanco (Tapete Teatro) para
conmemorar los 30 años de un grupo que ha presentado en Venezuela y el mundo
más de 50 obras de la dramaturgia latinoamericana además de diversos
clásicos del teatro universal donde se evidencia la idiosincracia cultural del
ser nuestramericano: el Teatro de Repertorio Latinoamericano/TEATRELA.
La profesión
teatral y la crítica no dudaron en las 10 primeras funciones de afianzar un
trabajo teatral que hace que el público vibre en cada representación con una historia
destinada a dejar una indeleble huella en nuestra dramaturgia nacional. Dónde caerme viva vuelve y esta vez
para quedarse más viva que nunca. No
se la pierda en sus dos temporadas en Caracas y aparte su entrada desde
ya.
Sala Horacio
Peterson -UNEARTE (del 29 de marzo al 9 de abril) de miércoles a sábado a las
5.00 p.m, y los sábados y los domingos a las 4.00 p.m.
Sala Experimental
del BOD (del 21 de abril al 14 de mayo) viernes, sábados y domingos a las 7.00
p.m.
Información
adicional: costapalamides@yahoo.com, normamonasterios@gmail.com, daifrablanco@gmail.com.
Tuesday, March 14, 2017
La Terapia, de Txemi Parra, dirección de Gerardo Gudiño. Lunes, 3 de abril de 2017
![]() |
Foto: Michael Palma |
![]() |
Foto: Michael Palma |
“LA TERAPIA debió llamarse "el
uso de los silencios" porque el trío de los actores que componían la
propuesta sentaron cátedra en el difícil arte de permanecer en silencio en
escena.” Así es cómo
comienza la reseña de H.L. Rivera de ArteNY después de haber visto la
presentación del 6 de marzo.
ADÁN, interpretado por Jerry Soto, y EVA por Edna Lee Figueroa, tienen
ciertos "problemas" en su matrimonio. Aquí viene la Dra. Appelstein,
interpretada por Edmi De Jesús, al rescate quien les asegura que con su TERAPIA
sus problemas matrimoniales desaparecerán para siempre con algunos métodos muy
peculiares.
LA TERAPIA (una comedia libidinosa) de Txemi
Parra tendrá su última presentación el lunes, 3 de abril de 2017 como parte de
Micro Theater New York en Teatro SEA. Cuatro obras de 20 minutos se presentan
simultáneamente, con cinco presentaciones cada una, donde el público puede
elegir entre ver todas las obras a lo largo de la noche, que se extiende entre
las 8-11pm, o ver una o dos o tres. (LA TERAPIA con traducción al inglés, una
segunda obra en inglés, y otras dos en español sin traducción).
ArteNY continúa, “La dinámica de
la puesta en escena, magistralmente bajo la batuta de Gerardo Gudiño, requería
unos silencios entre sus protagonistas y Gudiño supo bloquearlos tan bien que
el silencio se escuchaba a gritos en los gestos faciales y lenguaje corporal de
Figueroa, Soto y De Jesús.”
Txemi Parra es escritor y actor vasco, "su comedia es ingeniosa, sutil y muy española. Decidimos
"hablar en puertorriqueño" para acercarnos más a los actores."
Ésta es la tercera obra que Gerardo Gudiño dirige en Nueva York teniendo más
créditos de dirección en Córdoba, Argentina, de donde es oriundo. El director
les pidió trabajar a partir de la naturalidad de sí mismos creando movimientos
precisos, mínimos y asertivos. Nada quedó al azar. Sabía exactamente lo que
podía esperar del elenco, todos son egresados de la Universidad de Puerto Rico.
Figueroa es actriz de teatro, cine y televisión (SAG-AFTRA) y, productora
de teatro. Es actriz miembro de las compañías Repertorio Español y Popup
Theatrics, es artista asociada de Teatro Círculo y Boundless Theatre Company y
actriz recurrente en las producciones de The Internationalists y Working
Theater. Ha sido galardonada por sus actuaciones en Teatro y Cine por la
Organización Hispana de Actores Latinos (HOLA), la Asociación de Críticos de Espectáculos
de Nueva York (ACE) y por Artistas de Teatro Independiente (ATI). www.ednaleefigueroa.com
Soto es actor de cine, TV y teatro. Entrenado con Malayerba en Ecuador y
Yuyachkani en Perú. Es actor miembro de Repertorio Español, debutó en Nueva
York con Teatro Círculo en 2009 y ha trabajado con GALA Hispanic Theatre
(Washington, DC) y Acción Sur (España). También es comentarista en la Experiencia
de la WWE.
De Jesús, actriz SAG-AFTRA, ha actuado desde obras regionales hasta
películas independientes y, comerciales a nivel nacional. Estudió en el
Instituto Lee Strasberg en Nueva York y RADA en Londres durante un programa
especial de verano y es la Directora Artística y Productora de Producciones El
Barrio.
"Ésta es nuestra última entrega
de LA TERAPIA."
- Edna Lee comentó - "Las otras dos
noches (6 de febrero y 6 de marzo) fue
una proeza el no reírnos cuando escuchábamos al público reaccionar a lo que decíamos
y a lo que no decíamos. Teníamos que mantener la compostura. Fue una
experiencia dolorosamente maravillosa.” Parece que hay un consenso sobre esto
cuando en la reseña antes mencionada se dijo, “…para uno reírse a carcajadas y sin ningún pudor.”
LA TERAPIA de Txemi Parra
Dirección de Gerardo Gudiño
Producción de Edna Lee Figueroa para MicroTeatro New York de Teatro SEA
EN ESPAÑOL CON TRADUCCIÓN EN INGLÉS
LUNES, 3 de ABRIL de 2017, 8 – 11pm (5 presentaciones en la noche)
Horarios:
#1 @ 8:25pm
#2 @ 9:00pm
#3 @ 9:35pm
#4 @ 10:10pm
#5 @ 10:40pm
DÓNDE: Teatro SEA 107 Suffolk Street, NYC
(entre Rivington St. y Delancey St.)
BOLETOS: $5 en efectivo, $6.50 con tarjeta de crédito; en la puerta
PARA MÁS INFORMACIÓN: Teatro SEA 212-529-1545, Email:
microtheaterny@sea-ny.org
EVENTO EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/258451301270787/
Friday, January 27, 2017
Taller de actuación para principiantes gratis en el Comisionado Dominicano de Cultura desde el 1 de febrero 2017
El Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados
Unidos, dirigido por el profesor Luis Felipe Rodríguez, impartirá,
completamente gratis, un taller de técnicas de actuación para principiantes.
El comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, informó que el taller forma parte de los programas de formación teatral en respaldo de los teatristas dominicanos, y está dirigido a jóvenes dominicanos o de origen dominicano de 16 años o más, con deseos de aprender los principios básicos de la actuación.
El taller empezará el miércoles, 1 de febrero de 2017, continuará los miércoles 8 y 15 de febrero, y se realizará en sesiones de dos horas y media, de 7:00 pm a 9:30 pm.
El taller se impartirá en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Invitamos a todos los interesados en formarse en actuación a participar en este taller, que será impartido por los actores del Teatro de Planta del Comisionado, y por un profesional del teatro, el profesor Luis Felipe Rodríguez”, dijo Sánchez.
Las inscripciones están abiertas en la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
Para información, llamar al 212-234-8149, o escribir a: teatro@codocul.com/eventos@codocul.com
Luis Felipe Rodríguez es graduado de Artes Escénicas de la Dirección General de Bellas Artes de la República Dominicana. En 1979 fue cofundador del TPC, Teatro Popular del Centro, en Santiago, República Dominicana. En 1981 se traslada a la ciudad de Nueva York, donde continúa su labor artística, participando como profesor de Drama en la Unidad de Entrenamiento de HOLA. En 1992, fundó el Teatro Experimental Comunitario, TEC, de Nueva York. En la actualidad es director del Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
El comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, informó que el taller forma parte de los programas de formación teatral en respaldo de los teatristas dominicanos, y está dirigido a jóvenes dominicanos o de origen dominicano de 16 años o más, con deseos de aprender los principios básicos de la actuación.
El taller empezará el miércoles, 1 de febrero de 2017, continuará los miércoles 8 y 15 de febrero, y se realizará en sesiones de dos horas y media, de 7:00 pm a 9:30 pm.
El taller se impartirá en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Invitamos a todos los interesados en formarse en actuación a participar en este taller, que será impartido por los actores del Teatro de Planta del Comisionado, y por un profesional del teatro, el profesor Luis Felipe Rodríguez”, dijo Sánchez.
Las inscripciones están abiertas en la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
Para información, llamar al 212-234-8149, o escribir a: teatro@codocul.com/eventos@codocul.com
Luis Felipe Rodríguez es graduado de Artes Escénicas de la Dirección General de Bellas Artes de la República Dominicana. En 1979 fue cofundador del TPC, Teatro Popular del Centro, en Santiago, República Dominicana. En 1981 se traslada a la ciudad de Nueva York, donde continúa su labor artística, participando como profesor de Drama en la Unidad de Entrenamiento de HOLA. En 1992, fundó el Teatro Experimental Comunitario, TEC, de Nueva York. En la actualidad es director del Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Sunday, January 22, 2017
Caborca's Hamlet, January 26-29, 2017 at Jersey City Theater Center
“The bilingual performance flipped supertitles between English and
Spanish. Meanwhile, the actors slid between languages with similar ease.
Conceptually, I can’t think of a better way to show the divides at the heart of
this absorbing and beautifully enacted saga.” – American Theatre Magazine on Zoetrope
“González’s astonishing talent lies in saturation, in soaking our time
in the ancient one and letting the stain set.” – Time Out New York on Open up, Hadrian
Jersey City Theater Center
presents Caborca with:
HAMLET
By
William Shakespeare
Directed
by Javier Antonio González
January 26-29, 2017
January 26-29, 2017
At Jersey City Theater Center
339
Newark Avenue, Jersey City, NJ
Visually
Stunning and Multicultural Take on Shakespeare’s Timeless Tragedy Features Anne
Gridley in the Title Role
Jersey City, NJ (January 3, 2017) – Caborca
Theatre is proud to present HAMLET,
a fiercely contemporary take on Shakespeare’s most celebrated play directed by Javier Antonio González, January 26-29,
at the Jersey City Theater Center
(339 Newark Avenue, Jersey City, NJ) http://www.jctcenter.org, minutes from
Manhattan. Having presented work in New York, Massachusetts, Puerto Rico, and
Los Angeles, this will be the first time Caborca
brings its signature style of experimental epic theatre to New Jersey.
The time is out of
joint. It is bitter cold. Rank corruption festers at the center of power,
indulging in excess while war looms on the horizon. Denmark is a prison, and
for Hamlet there is no way out but through murder, suicide, or madness.
“Madness in great ones
must not unwatch’d go.”
Hailing from Puerto Rico, US America and beyond, Caborca makes sprawling, adventurous works in theatre and film,
combining epic auteurship with a tuned ensemble of actors and a flux of
collaborators. Caborca has presented
work in New York at Pregones, IATI, Magic Futurebox, and Repertorio Español, in
L.A. at the Los Angeles Theatre Center, and has been in residence in Cambridge
at the American Repertory Theater. Of their work and González’s direction in Zoetrope, L.A. Weekly wrote, “The performers moved like dancers and the
entire event contained the grace of a poem.”
Actress Anne Gridley, who has
been called a “dynamo” by the New York
Times and an “an Imogene Coca-like genius” by the New Yorker will play the famous Dane, surrounded by much of
Caborca’s bilingual resident company and notable collaborators including Laura Butler Rivera (Jose Rivera’s The Maids, INTAR), David Skeist (Old-Fashioned
Prostitutes, Public Theater), Jon
Froehlich (The Man Who Laughs,
Stolen Chair), Tania Molina (Zoetrope, Pregones), Veraalba Santa (Sally Silvers’s Bonobo Milkshake, Roulette/American
Dance Institute), Michael Barringer (Solaris, Dangerous Ground), Jorge Luna (Credit TBD), and Brooke Bell (Dancing Boobies Trilogy, Virago/CPR).
Javier Antonio González is the
artistic director of Caborca and the
author of original plays, adaptations, and screenplays in both English and
Spanish. Part 1 of his bilingual epic romance Zoetrope is set for publication and his plays FLORIDITA, my Love; Open up,
Hadrian; and Uneventful Deaths for
Agathon have been published in print or online by New York Theatre
Experience. Javier has been a member of the Public Theater’s Emerging Writers
Group, a Van Lier Directing Fellow, an associate artist at Classic Stage
Company, and a 2010 NYTheatre.com “Person of the Year”. He has been called “one
of our only playwrights actually working in the epic form,” by Time Out New York theatre critic Helen
Shaw. The design team includes Caborca resident designers Jian Jung (set and
costumes) and Jeanette Oi-Suk Yew
(lighting and projections), who together have been recipients of the coveted
Bel Geddes Design Enhancement Fund for their work on The Ludic Proxy. Mark Van
Hare designs sound and Will Chaloner is the Stage Manager.
Jersey City Theater Center’s mission is to
present innovative and progressive performing and visual arts as well as
educational art programs which embrace the diverse identity and preserve the
rich history of Jersey City, bringing its community closer together and
enhancing its quality of life. JCTC programing encompasses theater,
music, dance, film and multi-media.
Tickets to HAMLET are
available at www.caborca.org and www.jctc.org. Tickets cost $32 or two for $40, Students/Seniors
$15.
Performances of HAMLET are:
January 26 7:30pm
January 27 7:30pm
January 28 2pm* and 7:30pm
January 29 4pm*
*Talk-back to follow performance
The running time is 2.5 hours with one 10-minute intermission.
Friday, January 20, 2017
Nominaciones Premios ATI 2017
![]() |
Yo no soy Lupita. Foto: Michael Palma |
![]() |
Olvidadas. Foto: Michael Palma |
Los premios ATI en su séptima versión tienen el honor de entregar los
nombres de los diferentes actores, directores y productores que han sido
nominados por los jueces de nuestra organización, según lo visto en el año
2016, la gala como es costumbre se realizará el lunes 27 de marzo, como
celebración del día internacional del teatro.
Para mayores informes: www.premiosati.com
JJ Franco (929) 200-2947
Nominados Premios ATI 2017
Teatro de Gira (visitante)
Actriz Teatro de Gira ATI
Belkis Proenza – Mañana es una palabra – Artefactus
Cultural Project
Miriam Bermúdez –
Carne – Factory Theatre Miami
Actor Teatro de Gira ATI
Jorge Ovies – Mañana es una palabra – Artefactus Cultural Project
Héctor Alejandro González – Carne – Factory Theatre Miami
Carlos Kaspar – Poder absoluto –
Repertorio Español
Mejor Director Teatro de Gira ATI
Erom Jimmy Cuesta
– Carne – Factory Theatre Miami
Oscar Barney Finn – Poder absoluto – Repertorio
Español
Eddy Díaz Souza – Mañana es una
palabra - Artefactus Cultural Project
Mejor Producción Teatro de Gira ATI
Carne
Factory Theatre Miami
Mañana es una palabra Artefactus Cultural
Project
Poder absoluto
Repertorio
Español
Teatro
Asociado (con sede)
Mejor Actriz Teatro Asociado
Zulema Clares – La canción – Repertorio Español
Indra Palomo – La canción – Repertorio Español
Eva Cristina Vásquez – Miguel Will – Teatro Círculo
Mejor Actor Teatro Asociado
Flaco Navaja - La canción – Repertorio Español
Juan Luis Acevedo – Miguel Will – Teatro Círculo
Luis Carlos de La Lombana – Burundanga – Repertorio Español
Fermín Suárez – Miguel Will – Teatro Círculo
Mejor Director Asociado
Jorge Zayas – Burundanga – Repertorio Español
Edward Torres – La Canción - Repertorio Español
Dean Zayas – Miguel Will – Teatro Círculo
Mejor Producción Teatro Asociado
Burundanga de Jordi Galcerán – Repertorio Español
La Canción de Cándido Tirado – Repertorio Español
Miguel Will de José Carlos Somoza – Teatro Círculo
Teatro
Independiente(sin sede)
Mejor Actriz Teatro Independiente
Rosie Berrido - Olvidadas – Compañía Corezon
Digna Carvajal - Un hogar sólido – Teatro TEBA
Marisol Carrere - El mandatario idiota – Guacamolink
Mejor Actor Teatro Independiente
Sebastian Stimman - Cántame, mi amor - Teatro del aire
Daniel Ojeda – El pez gordo - Primordial Jam Productions
Yunier López – Secretamente obscenos – Teatro del aire
Mejor Actriz Secundaria o de Reparto
Teatro Independiente
Venuz Del Mar – Así que pasen cinco años – La caja de los
prejuicios
Maite Uzal – Ni tan diva ni tan muerta –
Proscenio
María Fontanals – Ni tan diva ni tan muerta – Proscenio
Veronica Alsina – Rosa de dos aromas – 88 Performing Arts
Theatrical Company New York
Mejor Actor Secundario o de Reparto
Teatro Independiente
Samuel Garnica – Así que pasen cinco años – La caja de
los prejuicios
Ramón Hierro – Azul imposible – Teba
Sandor Juan – Hombres de bar en bar – Ishow Productions
William Pérez – Azul Imposible – Teatro Teba
Mejor Director Teatro Independiente
Walter Ventosilla – El pez gordo
Ernesto De Villa Bejjani - Rosa de dos aromas.
Diego Chiri – Olvidadas
Mejor Producción Teatro Independiente
Olvidadas – de Pablo García Gámez – Compañía Corezon
El pez gordo – Primordial Jam Productions
Secretamente obscenos – Teatro del Aire
Rosa de dos aromas – 88 Performing Arts Theatrical Company New York
Actriz de Monólogo ATI
Caridad del Valle – Yo no soy Lupita – Teátrica
Katy Tejada
– We women do it better than men -Teatro Thalia
Úrsula Tinoco – Confundida – Teatro del aire
Actor de Monólogo ATI
Edwin R. Bernal Desde el Andamio de Carlos María Alsina
Monologando Contando Ando
John Chávez – Erostrato de Ulises Cala –
Artspoken Miami
Alfonso Rey – #popular de Marcos Purroy – Proscenio
Mejor Producción Monólogos ATI
Desde el Andamio de Carlos María Alsina – Monologando Contando Ando
#popular de Marcos Purroy – Proscenio
Yo no soy Lupita de Pablo García Gámez – Teátrica
Mejor Director Monólogo ATI
Yoshvani Medina – Erostrato
Alfonso Rey –
#popular
Leyma López – Yo no soy
Lupita
Actriz Revelación ATI
Cassandra López - Cántame, mi amor - Teatro del Aire
Andreina Carvó – Ni tan divas ni tan muertas – Proscenio
Julissa Miranda – Las mil y una noches – Teatro Anacaona
Actor Revelación ATI
Fernando Viera – La Sirena Varada - de Alejandro Casona – Teatro
Teba
Nicolás Albo – El pez gordo – Roger Rueff – Primordial Jam Productions
Aksel Tang – Cama para tres – Versión libre de Elías Balladares –
Compañía de Cecill Villar
Mejor Director Teatro
Breve
Tatiana Padiani
– East 140th St. and St. Ann’s (La Lupe)
George Riveron – Cantame, mi amor – Teatro del
aire
Lula L
– Superterapia Microteatro- Teatro
Sea
Mejor Producción Teatro Breve
East 140th St. and St. Ann’s (La Lupe) de Victoria Collado
Superterapia de Carolina Laursen – Microteatro –
Teatro Sea.
Cántame, mi amor de Julie De Grandy Teatro del aire – Microteatro
Teatro Sea.
Mejor Vestuario ATI
Carne – Factory Theatre Miami
Mañana es una palabra – Artefactus Cultural Project
Erika Reyes y Janeli Ramírez – Las mil y una noches - Teatro Anacaona
Cántame, mi amor – Teatro del aire
Mejor Escenografía
Leni Mendez - Burundanga
Israel Franco-Müller - Miguel Will – Teatro Circulo
Mejor Maquillaje
Janelis Ramírez – Las mil y una noches – Teatro Anacaona
Artefactus – Mañana es una palabra
Dramaturgia ATI
Julie De Grandy – Cántame, mi amor
Pablo García Gámez – Olvidadas
Walter Ventosilla – El mandatario idiota
Subscribe to:
Posts (Atom)